La odontología entra en una nueva etapa gracias a la puesta en marcha del proyecto Dentist Smart Data Assistant, una propuesta innovadora que pretende transformar el diagnóstico bucodental mediante el uso de inteligencia artificial (IA), IA generativa (IAG) y tecnología blockchain.
Este proyecto nace de la colaboración entre Alastria, The Cherry Health, Protección Digital y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo a través de las ayudas destinadas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la convocatoria 2024, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Un salto tecnológico para la odontología
La meta principal de Dentist Smart Data Assistant es modernizar la práctica clínica odontológica, facilitando el acceso a datos sanitarios actualizados, seguros y confiables, al tiempo que se mejora la precisión de los diagnósticos. Para ello, se está desarrollando una plataforma inteligente que permitirá a los odontólogos:
- Contrastar sus diagnósticos y tratamientos con millones de registros clínicos de todo el mundo.
- Utilizar algoritmos avanzados de IA para obtener sugerencias terapéuticas basadas en evidencia científica.
- Garantizar la protección y trazabilidad de los datos mediante tecnología blockchain.
Abordando los principales desafíos del sector
Esta iniciativa surge como respuesta a varios problemas que afectan al sector odontológico:
- Información fragmentada y desactualizada: los datos clínicos suelen estar repartidos en distintas plataformas, lo que dificulta su uso eficiente.
- Desigual acceso a tecnologías de vanguardia: muchas clínicas pequeñas no cuentan con los recursos necesarios para adoptar estas soluciones.
- Preocupaciones en torno a la privacidad: el manejo de datos sensibles requiere sistemas seguros y confiables.
Gracias a esta herramienta, se pretende democratizar el uso de tecnologías avanzadas, facilitando que tanto grandes como pequeñas clínicas puedan beneficiarse por igual.
Beneficios tangibles para profesionales y pacientes
El impacto positivo que generará esta solución será significativo tanto para los especialistas como para quienes reciben atención dental:
Para los profesionales:
- Mayor exactitud diagnóstica al disponer de comparativas clínicas globales.
- Acceso igualitario a tecnologías disruptivas, independientemente del tamaño o ubicación del centro.
- Mejores decisiones clínicas basadas en el análisis automatizado y riguroso de datos.
Para los pacientes:
- Diagnósticos más certeros y menor margen de error.
- Posibilidad de acceder a tratamientos más modernos y personalizados.
- Tranquilidad al saber que sus datos de salud están resguardados con tecnología blockchain.
Tecnología al servicio de la salud bucodental
La combinación de inteligencia artificial generativa con blockchain convierte a Dentist Smart Data Assistant en un referente de innovación en el ámbito de la salud digital. No solo se trata de mejorar la calidad de los diagnósticos y tratamientos, sino de garantizar procesos transparentes, seguros y eficientes.
Este proyecto busca contribuir a la mejora de la salud pública y a la competitividad del ecosistema odontológico español, ofreciendo herramientas tecnológicas accesibles a cualquier profesional del sector.
“Dentist Smart Data Assistant (SMART DENTAL), número de expediente AEI-010500-2024-68, es un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), convocatoria 2024.”